Líderes árabes debaten plan para contrarrestar proyecto de Trump de despoblar Gaza

7703f0f8c78341a998debfe43b75976e0b488d3b

Camión egipcio de ayuda humanitaria atraviesa el paso de Kerem Shalom hacia Palestina Foto: EFE


21 de febrero de 2025 Hora: 11:38

El plan de Trump ha unido a los estados árabes en oposición, aunque persisten desacuerdos sobre quién debería gobernar el enclave y cómo financiar su reconstrucción

Los líderes árabes se reúnen en Arabia Saudita para abordar la respuesta conjunta al controvertido plan del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que propone el control estadounidense de la Franja de Gaza y la expulsión de su población. Fuentes diplomáticas y gubernamentales han informado sobre esta importante cumbre, la cual se está desarrollando a puertas cerradas.

LEA TAMBIÉN:
Líderes árabes impulsan plan para reconstruir Gaza ante proyecto de EE.UU. de desplazar a palestinos

El príncipe heredero de Arabia Saudita, Mohammed bin Salman, ha invitado a los líderes de los países del Golfo, Egipto y Jordania a la reunión en la capital, Riad, según la agencia estatal de noticias saudí SPA. La reunión será de carácter informal, añadió la SPA.

El plan de Trump ha unido a los estados árabes en oposición, aunque persisten desacuerdos sobre quién debe gobernar en el referido territorio palestino y cómo financiar su reconstrucción. Umer Karim, experto en política exterior saudí, calificó la cumbre como «la más trascendental en décadas para el mundo árabe y la cuestión palestina».

Trump desató una ola de indignación global cuando propuso que EE.UU. «se hiciera cargo de la Franja de Gaza» y que sus 2.4 millones de habitantes fueran desterrados a dos países vecinos: Egipto y Jordania.

«En cuanto a la acción conjunta árabe y las decisiones emitidas al respecto, estarán en la agenda de la próxima cumbre árabe de emergencia que se celebrará en la hermana República Árabe de Egipto», mencionó la SPA, refiriéndose a los planes para una cumbre de emergencia el 4 de marzo para discutir sobre Israel y Palestina.

Durante una reunión con Trump en Washington el 11 de febrero, el rey Abdullah II de Jordania mencionó que Egipto presentaría un plan para avanzar. Una fuente de seguridad saudí indicó que las conversaciones discutirán «una versión del plan egipcio» mencionado por el rey.

El mayor desafío del plan egipcio es su financiación, indicó un diplomático árabe, además de la delicada cuestión de la gobernanza de Gaza después de la guerra.

El exdiplomático egipcio Mohamed Hegazy describió un plan «en tres fases técnicas durante un período de tres a cinco años». La primera fase, que durará seis meses, se centrará en la «recuperación temprana», incluyendo la remoción de escombros y la identificación de zonas seguras dentro de Gaza para reubicar temporalmente a los residentes.

Una segunda fase requeriría una conferencia internacional para detallar los esfuerzos de reconstrucción, especialmente la infraestructura de servicios públicos. La fase final supervisaría la planificación urbana de Gaza, la construcción de viviendas y la provisión de servicios educativos y de salud.

La ONU estimó el martes que la reconstrucción de Gaza costaría más de 53.000 millones de dólares, incluidos más de 20.000 millones en los primeros tres años. La fase final, según Hegazy, incluiría «el lanzamiento de un camino político para implementar la solución de dos Estados y que haya un incentivo para una tregua sostenible».

La reconstrucción de Gaza será un tema clave durante la cumbre prevista para marzo, luego de que Trump citara las necesidades de reconstrucción como pretexto para desterrar a su población.

Autor: teleSUR-cc

Fuente: Aljazeera-AFP